
El Arco Iris es un fenómeno óptico que se forma por la refracción y reflexión de los rayos solares en las gotas de lluvia..
Antiguas civilizaciones trataran de dar explicación a un fenómeno tan sorprendente y de tanta belleza, Los griegos consideraban al arcoíris un camino entre los dioses y la tierra? Los hindues, , decían que era la reverencia de Indra, dios del fuego y los incas que era hijo de la lluvia. La Biblia , en el libro del Génesis, recoge la imagen del Arco Iris, y refiere con claridad que el Arco que se tiende como puente y como rúbrica del pacto hecho entre Dios y los hombres.
Y sin embargo La leyenda más popular es una muy extendida de origen celta, irlandesa, quue cuenta que al final del arco iris hay enterrada una olla llena de monedas de oro, custodiada por una especie de duende mítico. Quizá por que al final de todo Arco Iris los colores parecen ser más intensos, como si brillaran.
En las lejanas cumbres del Tibet y en el silencio agreste de sus Monasterios el Arco Iris es un signo positivo que aparece siempre en torno a hechos trascendentes. En el momento de la muerte de un lama, de un yogui o un ser realizado espiritualmente, Su visión nunca deprime ni ocasiona nada negativo; por el contrario, proporciona un estado interior pleno de alegría, fuerza y entusiasmo. Porque Los colores del Arco Iris tienen simbolismo y energías distintas. El Arco Iris se percibe, se ve, pero es imposible tocarlo, tal como sucede con lo real, según las concepciones del budismo tibetano.
Los lamas tibetanos pueden levitar como símbolo y síntoma de la desaparición del peso y la gravedad , es decir de su materialidad cuando alcanzan un estado de absoluta espiritualidad, quizá el nirvana.
Me perdonarán si vuelvo al Tibet, pero no al real sino al del dibujante belga Hergé. Tintín el héroe de Hergé volverá a reencontrar a su joven amigo chino Tchang después de haberle despedido en otra aventura apasionante “El loto Azul” . El propio Tchang había dicho entonces: “Lloro por la marcha de Tintín y sonrío al hallar de nuevo un padre y una madre. Hay un Arco Iris en mi corazón.
En 1665, Isaac Newton, analizó por primera vez los detalles técnicos de la formación del arco iris. Pero su brillante trabajo de óptica referente a la refracción y reflexión ciertamente no consiguió cambiar nuestra fascinación por la belleza del Arco Iris y el misterio de las promesas que parece guardar ofrecer.
Parece que El mundo se conectase consigo mismo mediante un Arco Iris, estableciendo así su propia coherencia interna como si fuese la efusión de su espíritu interior. El Arco Iris es una Puerta inalcanzable que no puede ser traspasada. En él está quizá la Clave de la interpretación plástica y formal del mundo como si fuese un Alfabeto cromático y celeste que sirviese para leer toda la naturaleza en su continua y esencial catarsis. Parece que la contemplación del Arco Iris nos conectase también a nosotros mismos con la bondad y la belleza de lo natural. Quizá, si pudiésemos hallar el origen y el sentido del Arco Iris , la olla de oro material de los celtas, como para los alquimistas, estaría en nuestro verdadero interior.
La naturaleza es bella objetivamente. De ahí el sentimiento y la expresión de la poesía íntimamente ligada a su misterio y su belleza objetiva. La poesía es siempre Arco Iris. Es lluvia, es llanto en la medida en que elegía, efusión interna, tantas veces añoranza o lamento. Pero también es canto o himno en la medida en que exorcismo, catarsis, expresión profunda vertida al exterior y por tanto luz. La Poesía es un Arco Iris de Palabras.
A veces
por supuesto
usted sonríe
y no importa
lo linda
o lo fea
lo vieja
o lo joven
lo mucho
o lo poco
que usted
realmente sea
sonríe cual si fuese
una revelación
y su sonrisa anula
todas las anteriores
caducan al instante
sus rostros
como máscaras sus ojos duros
frágiles
como espejos
en óvalo
su boca
de morder
su mentón
de capricho
sus pómulos
fragantes
sus párpados
su miedo
sonríe
y usted nace
asume el mundo
mira sin mirar
indefensa
desnuda
transparente
y a lo mejor
si la sonrisa viene
de muy
de muy adentro
usted puede llorar
sencillamente
sin desgarrarse
sin deseperarse
sin convocar la muerte
ni sentirse vacía
llorar sólo
llorar
entonces su sonrisa
si todavia existe
se vuelve un arco iris.
De Mario Benedetti
Porque es cierto que la vida está llena de colores, pero si se desea percibir, contemplar un Arco Iris, habrá que aprender a afrontar y superar la lluvia… Y entonces Le levedad del Arco Iris no será la insoportable y egocéntrica, del ser de los personajes de Milan Kundera Será por el contrario expresión de esa belleza y ya dijo Gamoneda que la belleza no es un lugar al que van a parar los cobardes.
La poesía es el lenguaje de la delicadeza humana. Pero esa delicadeza, ese Arco Iris leve de palabras es paradójicamente el opuesto diametral a un discurso único, a la imposición de que las palabras signifiquen aquello único que esta preestablecido y sin embargo el poeta, la poesía es consustancialmente rebelde y desobediente.
La levedad inmaterial del Arco Iris no es otra cosa que esta purificación ,renovación interior de la poesía como un canto, un himno tras la elegía de la lluvia.
Quiero traer estos versos de Hilario Martuinez Nebreda El angel esparce aromas en las aguas. En las lomas arde un arco con el viento. Siempre el oído está atento a la voz, mirad palomas!
Muchas Gracias.
Comenzamos pues nuestro Recital de Primavera “La Levedad del Arco Iris” Autores: Carmen García Jose Gabriel Carrillo . Mari Paz Hernandez. Jose Mª Garrido. Evaristo Cadenas Maria Juristo. Jorge Diaz Leza Isabel Morión. Jose Maria Herranz Elena Gonzalez Paco Montesinos Aureliano Cañadas Ana Galán Alfredo Piquer Alejandro Torres Cristina Cocca -------
Llegamos al final de nuestro recital de Primavera. Recordamos nuestras reuniones semanales aquí en la Sala Nueva de esta 5ª Planta del Círculo por si alguna persona quiere acercarse a participar de nuestras lecturas y comentarios, de nuestro trabajo Anunciamos también nuestro programa semanal de radio CONTRAPARTIDA En Radio Círculo 100.4 Fm o en http://www.circulodebellasartes.es/
Gracias a todos por el interés y les emplazamos hasta nuestro próximo recital de verano en el mes de Junio. Y Quizá, finalmente,vencida la Bruja Mala del Oeste, un Arco Iris nos lleve al reino de la Poesía como su expresión leve, cromática y profunda . Ojalá, Como para Tchang , el joven chino de las aventuras de Tintín, superada cualquier lluvia, saliese el sol en nuestro interior y pudiésemos sentir su levedad y decir HAY UN ARCO IRIS EN MI CORAZON
Alfredo Piquer.- Abril 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario